Health Library Explorer
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us

Degeneración macular asociada con la edad

¿Qué es la degeneración macular asociada con la edad?

La degeneración macular asociada con la edad es una enfermedad que afecta la visión central. Es la causa más común de pérdida grave de la vista entre las personas mayores de 50 años. Esta enfermedad afecta solamente en centro de la visión. Es poco frecuente que las personas tengan ceguera total por este problema. Sin embargo, puede hacer que sea difícil leer, conducir o realizar otras actividades cotidianas que necesitan visión detallada.

La degeneración macular asociada a la edad se produce cuando se daña la mácula. La mácula está ubicada en el centro de la retina y es la que permite ver en el centro del campo de visión. Si parte de la mácula no funciona, la visión central empieza a empeorar.

¿Cuáles son las causas de la degeneración macular asociada con la edad?

Hay dos tipos principales de degeneración macular. Cada uno tiene diferentes causas:

  • Degeneración macular seca. Es el tipo más común. Las células sensibles a la luz que hay en la mácula se desintegran poco a poco. Generalmente, ocurre en ambos ojos. Se cree que el engrosamiento del tejido que está debajo de la retina, producido por la edad, favorece la aparición de la degeneración macular seca. Algunas personas con degeneración macular seca desarrollan atrofia geográfica (GA, por su sigla en inglés). Es una forma avanzada de la degeneración macular seca. Las células mueren en determinadas partes de la retina. Esto causa puntos ciegos, a menudo en el centro del campo visual. Si una persona tiene GA en un ojo, es más probable que se desarrolle en el otro ojo.

  • Degeneración macular húmeda. Es menos frecuente. Corresponde a los casos más graves de pérdida de la vista por degeneración macular. Los vasos sanguíneos nuevos que se encuentran detrás de la retina empiezan a crecer debajo de esta. Pierden líquido y sangre. Lo que puede producir un punto ciego grande en el centro del campo visual.

¿Quiénes están en riesgo de tener degeneración macular?

Entre los posibles factores de riesgo, se incluyen los siguientes:

  • Ser mujer

  • Ser mayor de 60 años

  • Tabaquismo (fumar)

  • Antecedentes familiares

  • Presión arterial alta (hipertensión) no controlada

  • Enfermedad del corazón y de los vasos sanguíneos (enfermedad cardiovascular)

  • Obesidad

  • Niveles altos de colesterol en la sangre

  • Hipermetropía

  • Niveles altos de proteína C reactiva en la sangre

  • Raza blanca

¿Cuáles son los síntomas de la degeneración macular asociada con la edad?

Los síntomas pueden ser diferentes para cada persona. Entre los síntomas, se encuentran los siguientes:

  • Visión borrosa o confusa

  • Las líneas rectas se ven onduladas

  • Los objetos se ven más pequeños de lo que son

  • Los colores se ven más pálidos de lo normal

  • Hay un punto ciego, vacío u oscuro en la visión central

  • Pérdida rápida de la visión central, necesaria para conducir, leer, reconocer rostros y hacer trabajos a corta distancia

Uno de los primeros signos más comunes de la degeneración macular son depósitos diminutos de color amarillo (drusas) en la retina. Puede significar que el ojo está en riesgo de tener degeneración macular más grave. El oculista podrá ver las drusas durante el examen de la vista.

Los síntomas de la degeneración macular asociada con la edad pueden ser parecidos a los de otros problemas de la vista. Consulte con un oculista para obtener un diagnóstico.

¿Cómo se diagnostica la degeneración macular asociada con la edad?

Además de preguntarle sobre su historia clínica completos y de hacerle un examen de la vista, es posible que el oculista haga estas pruebas para diagnosticar la degeneración macular:

  • Prueba de agudeza visual. Es la prueba que se hace con una tabla optométrica. Se mide la claridad y la agudeza de la visión.

  • Dilatación de las pupilas. Se usan unas gotas en los ojos para ensanchar las pupilas y hacer un examen más detallado de la retina.

  • Cuadrícula de Amsler. Se usa para detectar la degeneración macular húmeda. Le pedirán que mire una cuadrícula y vea si faltan las líneas rectas del patrón o si se ven onduladas. Cualquiera de estas descripciones puede indicar la presencia de degeneración macular.

  • Angiografía con fluoresceína. Se usa para detectar la degeneración macular húmeda. Se inyecta un medio de contraste especial en una vena del brazo. Luego se toman imágenes a medida que el tinte atraviesa los vasos sanguíneos de la retina. Esto permite que el oculista evalúe si hay pérdidas de los vasos sanguíneos. También permite que el proveedor averigüe si la pérdida se puede tratar.

¿Cómo se trata la degeneración macular asociada a la edad?

El tratamiento dependerá de los síntomas, de la edad y del estado general de salud. También, de la gravedad de la afección.

El tratamiento para la degeneración macular incluye inyecciones de medicamentos en el ojo. De ese modo, se detiene el crecimiento de los vasos sanguíneos anormales debajo de la mácula. Por lo general, estas inyecciones no duelen. El tratamiento también puede incluir cirugía con láser. Se dirige un haz de luz de alta potencia directamente a los vasos sanguíneos que tienen la pérdida. Esto se hace para impedir la pérdida de sangre. Pero por lo general no es necesario.

Por el momento, no hay tratamiento para la degeneración macular seca con atrofia geográfica. Hay medicamentos disponibles para ralentizar la progresión de la atrofia geográfica. Se administran como inyecciones en el ojo. Hay opciones de tratamiento nutricional que pueden ralentizar el avance de la degeneración macular húmeda.

¿Cuáles son las complicaciones de la degeneración macular asociada con la edad?

La degeneración macular asociada a la edad puede provocar una pérdida grave de la visión central. Por lo general, no lleva a la ceguera total. Pero puede hacer que sea difícil leer, conducir o realizar otras actividades cotidianas que necesitan visión detallada.

Cómo vivir con la degeneración macular

Si ya perdió algo de visión, hable con el proveedor. Pídale información sobre servicios para las personas con debilidad visual. Pregúntele sobre los dispositivos que puedan ayudarlo con sus tareas diarias.

Cuándo llamar al oculista

Llame al proveedor de atención ocular si los síntomas empeoran o si tiene síntomas nuevos.

Información importante sobre la degeneración macular asociada con la edad

  • La degeneración macular asociada con la edad es una enfermedad que afecta la visión central.

  • Puede provocar la pérdida grave de la visión central. Por lo general, no produce ceguera.

  • Pero puede hacer que sea difícil leer, conducir o realizar tareas que necesitan visión detallada.

  • Los factores de riesgo incluyen tener 50 años o más, ser mujer, fumar, tener presión arterial alta, enfermedad cardiovascular, obesidad y colesterol alto.

  • No existe cura. Pero existen opciones de tratamiento que pueden detener o retrasar el avance de la enfermedad.

Próximos pasos

Consejos para aprovechar al máximo la visita con el proveedor de atención médica:

  • Tenga en claro la razón de la cita médica y qué quiere que suceda.

  • Antes de la consulta, anote las preguntas que quiere hacer.

  • Lleve a un acompañante para que lo ayude a formular las preguntas y a recordar qué le dice el proveedor.

  • En la consulta, anote el nombre de cualquier diagnóstico nuevo y de las pruebas, los medicamentos o los tratamientos nuevos. También anote las instrucciones que el proveedor le indique.

  • Sepa por qué se indica un tratamiento o se receta un medicamento y para qué sirven. Conozca los efectos secundarios.

  • Pregunte si la afección se puede tratar de otra forma.

  • Sepa por qué se recomienda una prueba o un procedimiento y qué podrían significar los resultados.

  • Sepa qué esperar si no toma el medicamento o no hace la prueba o el procedimiento.

  • Si tiene una cita de seguimiento, anote la fecha, la hora y el objetivo de la consulta.

  • Sepa cómo comunicarse con el proveedor de atención médica si tiene preguntas.

Revisor médico: Chris Haupert MD
Revisor médico: Tara Novick BSN MSN
Revisor médico: Whitney Seltman MD
Última revisión: 6/1/2023
© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
CareFirst Resources

CareFirst BlueCross BlueShield is the shared business name of CareFirst of Maryland, Inc. and Group Hospitalization and Medical Services, Inc., which are independent licensees of the Blue Cross and Blue Shield Association. BLUE CROSS®, BLUE SHIELD® and the Cross and Shield Symbols are registered service marks of the Blue Cross and Blue Shield Association, an association of independent Blue Cross and Blue Shield Plans.
Powered by StayWell